Libro de Poesía
"Versos... entre tinieblas", a punto de ser publicado, fruto de más de tres décadas (1960-1997)
(Ocho elegías a mi madre)
Elegía I Para ti, el golpe, para mí el vacío, no pudiste luchar ni rebelarte supeditada también, al cruel designio. Junio ya, se cumple un año y recordarte día a día es … será, mi único giro. ¡qué gran cúmulo de amor aquí dejaste, no podrá humano tiempo el extinguirlo! cada Junio, un poema he de elevarte, más agudo será el dolor, al escribirlo, menos vano, el intento de alcanzarte. Quisiera hoy decirte, cómo vivo, cómo navego aún por el mar del Arte y en sus aguas hostiles, con peligro, cómo viajo, hacia ninguna parte, pintando bellas cosas sin destino. Entre furtivas lágrimas y hieles sigo, en ti, clara y fija la memoria, madre, pese a, un poder que me daña en el camino, poder casi igual, al que paró tu sangre, tu voz, tu mente, tu firme latido. Odiada fuerza la del poder cobarde, sorprendiendo al cuerpo dormido, solo así pudo a tu energía gigante, en aquella mañana … con su temible frío, que te volcó de pronto, en bestial ataque. ![]() |
La musa hablando a su pintor Aunque las alas tengas heridas permanece, sigue entre el odio, el vacío, la insensatez, la incultura. Si pintas para actuales hombres que del Arte la dimensión no valoran pintas también para el futuro de otros seres, de otras épocas, pueden éstas, ser mejores. Tus cuadros valorarán, resiste muchos te darán las gracias la imagen de rostros, paisajes y cosas que ahora dejas, serán el testimonio de tu sufrida e interna guerra. Cambiarán los siglos venideros pero, la fuente de que derivan, para su espíritu nuevo ofrecerás. Pintor, otro mundo comprenderá tu lucha interesado vocalizará tu firma, acariciarán sus dedos pinceladas con hondo respeto hacia la Historia. De tus carencias increíbles, el eco, el aplauso a la romanza que interpretas ¡Canto de colores y alma blanca! Seguro lo tendrás, no desesperes esta tensión… tu marginado vivir, por un presente de acción tan hosca, desde un lejano cielo verde gozoso, saberse al fin… ¡Tu obra es del mañana! ![]() |
Me preguntan … Oiga, Usted ¿Y que es la poesía? Pues… verá… es esa palabra que de pronto brota un día, del alma, en rima emocionada, es la forma bella, casi única de abrirse una vida que angustiada, explota muy adentro en dulce música. Es un aria suave, sin agudos que canta el poeta solitario, unas veces es hiel, otras es rosa verso que dispara como débil dardo el pecho abierto, que de amor rebosa, poesía es, anhelo, beso al aire dado y es también lágrima resbalando temerosa. ![]() |
Narrativa: novela corta (1965)
Cuentos literarios modernos, libro de diálogos sorprendentes, en clave de humor. Son trabajos inéditos que, por deseo expreso del autor, se editaran.A Syra De mis tres hijas… “la que está en medio” intuitiva, suave tono de gran prudencia, actos guiados con riendas de amor muy denso, para los demás sosiego, su singular paciencia. Es Syra afanosa, camino, voluntad, aciertos; mujer que exhala continuo aroma de paz y vida, capa invisible que cubre nuestros defectos, por ser inmensa y leal rama de su familia. Juicios profundos que, ya de niña siempre gestaba, erguida roca ante lo adverso, abogada de todos con ágil giro, honda ternura, breve palabra, en el adiós… ¡Sin ella, quedamos mucho más solos! Luís Jiménez-Pajarero Sánchez
(Año 1996) Libro de poemas “Versos entre…tinieblas” ![]() |