Arenas Hoy

Arenas de San Pedro
Noviembre 2007

¬ Ver artículo original
¬ Descargar artículo original en jpg «click botón derecho y guardar como...»

     Las calles de Arenas de San Pedro se han convertido en los últimos tiempos en el atril en el que Luis Jiménez-Pajarero y Sánchez se vale para trasladar al lienzo las estampas más bellas de la ciudad. Éste barcelonés de nacimiento y de padres castellanos recaló en Arenas de San Pedro hace dos años y quedó tan prendado de la localidad que optó por quedarse a vivir. "Estuve viviendo primero en una caravana y ya, más tarde, opté por alquilar un piso", comenta el pintor a Arenas Hoy.
     Luis Jiménez-Pajarero ha dedicado buena parte de su vida al mundo de la pintura. "Estudié Bellas Artes en Barcelona en los años 60 y fui, después, profesor de Dibujo en la Escuela de Arte de Masana, en Barcelona", comenta. Pero tras algunos años dedicándose "a enseñar a los demás cómo adentrarse en el mundo de la pintura", este artista decidió dar un cambio de timón a su vida. Se alejó de la vida acomodada y optó por convertirse en una especie de nómada en busca de paisajes, de hermosas vistas, de rincones de inusual belleza, en muchos casos casi ocultos a la vista, para darles vida y relevancia trasladando esas vistas, esos rincones, esos paisajes a sus lienzos. Y así comenzó un periplo por toda España. "He recorrido lugares tan hermosos como Candelario, el Puerto del Pico, para citar algunos cercanos a Arenas de San Pedro" y en ese periplo "también visité Arenas de San Pedro y fue entonces cuando descubrí este municipio y decidí que debería plasmar todos sus encantos en mis lienzos". Y así fue.
     Desde hace dos años ubica sus bártulos pictóricos en plena calle e inicia su arte. "Soy un pintor a la vieja usanza -apunta-, me gusta estar frente a aquello que quiero plasmar en mi pintura y lo hago desde que lo iniciohasta que lo termino". Así ha llevado a sus cuadros imágenes arenenses como el convento alcantarino, el castillo arenense, la Iglesia, la ermita del Cristo, el río, el puente romano... Y para ello utiliza distintas técnicas, "en algunos casos hago tintas y en otros acuarelas". Los arenenses son testigos de su arte que se asoman a sus cuadros a admirar su labor a la vez que forja su arte.

 
 

¬ SUBIR